El parque fue creado el 28 de noviembre de 1996, con el objetivo de proteger la naciente de las cuencas hídricas, de vital importancia en el territorio y para la conservación del hábitat de reproducción del cóndor andino.
Su acceso principal se encuentra al oeste de la Provincia de Córdoba a 90 km de la capital, en el Paraje La Pampilla, sobre la ruta de las altas cumbres en los Departamentos Punilla, Santa María y San Alberto, abarcando una parte de la reserva Hídrica Pampa de Achala.
La vegetación dominante son los pastizales de altura con los bosquecillos aislados de tabaquillo, en cuanto a la fauna que se encuentra en el lugar podremos apreciar; sapos, lagarto verde, culebra listada, zorro colorado y cóndores andinos.
- CARACTERÍSTICAS
- Superficie: 150.000 Ha.
- Altura: entre los 1.900 y 2.300 m.
- Acceso: Gratuito.
- RECOMENDACIONES
- Si posee binoculares, es ideal llevarlo para el avistamiento de las aves.
- No está permitido cazar ni ingresar con mascotas.
- Se puede acampar, recuerde que es obligatorio llevar el calentador, en dicho caso.
- Se recuerda respetar los horarios de apertura y cierre del Parque Nacional.
- Ropa cómoda de abrigo (la temperatura llega a -20º C de mínima en invierno y a –1º C de mínima en verano).
- Calzado adecuado para trekking, con suela antideslizante.
- Protector solar.
- Sombrero - gorra.
- Mochila chica (no es recomendable llevar bolsos, sino dejar las manos libres).
- Capa para lluvia liviana.
- Vianda ligera, cantimplora con agua.
- Linterna.
- LUGARES RECOMENDADOS
- NADA